Sobre la revista


La Revista de Estudios de Lenguas de Signos, REVLES, es una revista electrónica de carácter científico y orientada a la publicación de artículos de investigación y reflexión académica y profesional en el ámbito de las lenguas de signos. REVLES está promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad y es coordinada y editada por el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE).

  • Frecuencia de publicación: la revista tiene una periodicidad anual.
  • Política de acceso abierto: REVLES provee acceso libre, inmediato y gratuito a su contenido bajo el principio de acceso abierto a la cultura e investigación científica para un mayor intercambio de conocimiento global. No percibe cobro alguno por la publicación y evaluación de artículos.
  • Exención de responsabilidad: las opiniones y hechos consignados en cada trabajo son de exclusiva responsabilidad de sus autoras/es.


Política de sección

REVLES se compone de las siguientes secciones:

  • Artículos: contribuciones académicas y/o científicas, resultado de investigaciones realizadas, planteamientos teóricos-analíticos, entre otros.
  • Notas: notas de investigación y revisiones documentales.
  • Reseñas: contribuciones expositivo-argumentativas de obras monográficas que puedan ser de interés para la comunidad lingüística y científica.
  • Tesis doctorales: resúmenes de tesis doctorales completadas, que expongan su índice de contenidos, objetivos, metodología y aportaciones.
  • Otras contribuciones significativas para el área específica de la revista.
  • Actualidad: contribuciones breves sobre iniciativas, proyectos, novedades, entrevistas, efemérides, productos, actividades, etc. vinculadas a las lenguas de signos o las comunidades signantes.

Las contribuciones enviadas a la sección Artículos, Notas y Otras contribuciones pasan por un proceso de revisión anónima por pares, que no se aplica a las secciones de Reseñas, Tesis doctorales y Actualidad.

En las Directrices para autoras/es se detallan las instrucciones formales y técnicas que los manuscritos requieren para las secciones indicadas.


Institución editora

La Revista de Estudios de Lenguas de Signos, REVLES, está promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, cuyo fin es la promoción y mejora de los derechos de las personas con discapacidad, así como su desarrollo personal, inclusión social y prevención de las discapacidades a través de la planificación de políticas, estrategias, planes y programas relativos a la discapacidad.

La coordinación y edición de la revista es realizada por el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad. En 2019 se publicó el primer número de la Revista de Estudios de Lenguas de Signos, REVLES. Durante los primeros años, REVLES consigue su inclusión en algunos de los principales sistemas de indización, bases de datos y directorios nacionales e internacionales.

En 2024, REVLES introduce mejoras significativas, como la actualización de su Política Editorial, nuevos criterios de calidad alineados con los principales sistemas de indización, y la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, con especial énfasis en la discapacidad como tema transversal y la perspectiva de género. De este modo, refuerza su compromiso con la promoción de la lengua de signos española, la lengua de signos catalana y otras lenguas de signos como herramientas fundamentales para el empoderamiento de las personas sordas y sordociegas, en particular en relación con la educación de calidad (ODS 4) y la igualdad de oportunidades (ODS 10). La política editorial de REVLES, alineada con la Agenda 2030, prioriza una perspectiva inclusiva y transversal, garantizando que las personas sordas y sordociegas puedan ejercer sus derechos lingüísticos y culturales en igualdad de condiciones.

Accede a la política editorial completa en este enlace.