Resumen
Desde hace un par de décadas se habla de una Nueva Museología en la cual se define al museo no como un contenedor de obras sino como una entidad en movimiento, incluso como un agente social. En un espacio donde conviven personas con distinto origen, cultura, lengua, condición social e historia, el derecho a la cultura expresado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2008), así como en la Ley General para la Inclusión de las personas con discapacidad (DOF, 2011) conllevan al diseño de estrategias para propiciar que el museo sea un lugar accesible para la comunidad sorda usuaria de la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Ante esa necesidad, presentamos una propuesta cuyo objetivo es el acceso y la participación activa de las personas sordas en la visita a los museos. Partimos del principio que el acceso a la cultura no se reduce a la presencia de un intérprete de lengua de señas, por tanto, pugnamos por la autonomía del colectivo de sordos usuarios de la LSM para acercarse a estos espacios. Y, con ello, favorecer el reconocimiento del patrimonio cultural que nos pertenece a todos sin importar la lengua o procedencia. Este proyecto se origina en el marco del Museo Nacional de Arte (MUNAL) de la ciudad de México (CDMX), en la sala permanente de la obra del pintor José María Velasco.
Citas
Álvarez, C. (2013). “La accesibilidad en el museo desde una perspectiva sociológica”. Revista de Estudios Jurídicos, 13: 1-18.
Azcárate, M., Salvador, J. M. y González, H. (2018). “El consorcio Musacces y la accesibilidad a invidentes, sordos y reclusos del patrimonio artístico del Museo del Prado: Nuevas propuestas pedagógicas para la igualdad desde la universidad”. En M. N. Martínez y F. J. Otero (eds.), Pedagogía en Artes y Diversidad (pp. 13- 26). Sevilla: Ediciones Egregius.
Burnham, R. y Kai-Kee, E. (2012). La enseñanza en el museo de arte: La interpretación como experiencia. México: INBA, CONACULTA, Museo Nacional de San Carlos.
Cruz-Aldrete, M. (2018). “La evaluación del modelo educativo bilingüe para la comunidad sorda en México: Un problema sin voz”. Voces de la educación, 3(5): 40-48.
Cruz-Aldrete, M. (2014). “¿La educación del sordo en nuestras manos?”. En M. Cruz-Aldrete (coord.), Manos a la obra: lengua de señas, comunidad sorda y educación (pp. 139-159). México: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Bonilla Artiga ediciones.
Cruz-Aldrete, M. y Sanabria, E. (2008). “Algunos aspectos sociolingüísticos de la comunidad silente en México”. En Memorias del IX Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, Vol. 2 (pp. 347-366). México: Universidad de Sonora.
Cruz-Aldrete, M. y Serrano, J. C. (2017). “El peso de la historia en la conformación de la estructura sociolingüística: la comunidad sorda en México”. En L. Orozco-Vaca y A. Guerrero (coord.), Estudios de variación geolingüística (pp. 53-76). México: INAH, Secretaría de Cultura.
Cruz-Aldrete, M. y Villa, M. A. (2016). “La educación media superior para el sordo en México: un asunto postergado”. En B. Gerner y L. Becker (eds.), Change and promise: Bilingual Deaf Education and Deaf Culture in Latin America (pp. 106-121). Washington DC: Gallaudet University Press.
Del Paso, F. (2012). Noticias del Imperio. México: Fondo de Cultura Económica.
Escobedo, E. (2012). “Chican Sign Language: A sociolinguistic sketch”. En U. Zeshan y C. de Vos (eds.), Sign languages in village communities: Anthropological and linguistic insights (pp. 377-380). Berlin: De Gruyter Mouton.
Fundación CNSE (2013). Guía de accesibilidad para personas sordas en las industrias culturales. Madrid: Fundación CNSE.
Haviland, J. B. (2014). “Different strokes: gesture phrases and gesture units in a family homesign from Chiapas, Mexico”. En M. Seyfeddinipur y M. Gulberg (eds.), From Gesture in Conversation to Visible Action as Utterance (pp. 245-288). Berlin: Mouton de Gruyter.
Humphries, T. et al. (2014). “Ensuring language acquisition for deaf children: What linguists can do”. Language, 90(2): 31-52.
INEGI (2013). Las personas con discapacidad en México: Una visión al 2010. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
Laborit, E. (1994). Le cri de la mouette. París: Pocket Éditions.
Lane, H. (1984). When de mind hears: A history of the Deaf. Nueva York: Random House.
Le Guen, O. (2018). El habla de la mano: La lengua de señas maya yucateca y sus señantes. México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indígenas.
Lopes, M. C. (2007). Surdez & Educação. Belo Horizonte: Autêntica.
México. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Diario Oficial de la Federación, DOF, 2 de mayo de 2008.
México. Ley General para la Inclusión de las personas con discapacidad, Diario Oficial de la Federación, DOF, 30 de mayo de 2011, pp. 1-21.
Newball, A. N. (2015). “Redefinición de las TIC en el museo: del discurso invasivo al inclusivo”. Complutum, 26(2): 219-228.
Padilla, A. et al. (2013). Arquetipos, memorias y narrativas en el espejo: infancia anormal y educación especial en los siglos XIX y XX. México: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Juan Pablos Editor.
Quinto, D.G. (2002). Contact between Mexican sign Language and American Sign Language in Two Texas Border Areas, Tesis Doctoral. Austin: The University of Texas at Austin.
Ríos, N. (2019). Porqué la adquisición de la lengua de señas no es un obstáculo para el desarrollo de la lengua oral en niños con implante coclear, Tesis de Maestría. México: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Centro Interdisciplinario de Investigación en Ciencias Cognitivas.