Criterios lingüístico-pragmáticos para la inclusión del sintagma nominal en el currículo educativo de lengua de señas mexicana
Portada del n.º 6
Descargar

Palabras clave

lengua de señas mexicana
sintagma nominal
forma
función
gramática

Resumen

En este estudio se aborda el sintagma nominal (SN) y su pertinencia en el currículo educativo de lengua de señas mexicana (LSM). Al tratarse de una estructura consistente en núcleo, a la que se agregan circunstancias específicas (por ejemplo, cualidad, cantidad, cercanía o lejanía), el SN impulsa secuencias de señas en torno a un referente, de modo que establece un esquema de mayor producción señada en comparación con la producción derivada del léxico organizado en campos semánticos, como actualmente se emplea en cursos y talleres de LSM dirigidos a adolescentes y adultos. Para argumentar su pertinencia en el marco de la gramática funcional, del pragmatismo del lenguaje y del desarrollo de competencias narrativas en los aprendientes, se recogieron 30 expresiones de SN provenientes de seis informantes (cinco pertenecientes a la comunidad sorda y una usuaria oyente, intérprete de LSM y español) mediante las cuales se identificaron dos tendencias de ordenamiento: el núcleo con adjetivación posnominal y el núcleo con rasgos de extensión y adjetivación posnominales. El diseño del instrumento se fundamentó en los aportes de la gramática funcional, considerando los conceptos de término y predicación en el subcomponente gramatical fondo, donde se concentra el lexicón y las reglas léxicas de una lengua. Los resultados de la medición y la teoría proveniente de la gramática funcional en torno a la forma y función del SN permiten afirmar que su inclusión como ítem de los programas de estudio de LSM coadyuvaría al abordaje de diversas perspectivas semióticas en el manejo del lenguaje, a una visión constructivamente organizada de los contenidos lingüísticos, a la generación de estrategias discursivas realizadas en actos de habla e incluso al desarrollo de competencias narrativas, como ha sido demostrado en experiencias con la lengua de señas chilena y la lengua de señas argentina. 

Descargar

Citas

Acuña, X., Adamo, D., Cabrera, I. y Lissi, M. R. (2012). Estudio descriptivo del desarrollo de la competencia narrativa en lengua de señas chilena. Onomázein, 26, 193-219. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134525391007

Austin, J. L. (1962). How to do Things with Words. Oxford University Press.

Boster, C. T. (1996). On the quantifier: Noun phrase split in American Sign Language and the structure of quantified noun phrases. En W. H. Edmonson y R. B. Wilbur (Eds.), International Review of Sign Linguistics. Psychology Press.

Calsamiglia, H. y Tusón, A. (2007). Las cosas del decir: Manual de análisis del discurso. Ariel.

Córdoba, M. E. (2020). El constructivismo sociocultural lingüístico como teoría pedagógica de soporte para los estudios generales. Nuevo humanismo, 8 (1).

Cruz-Aldrete, M. (2008). Gramática de la lengua de señas mexicana [Tesis de grado doctoral]. El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios.

Dik, S. C. (1997). The theory of functional grammar: Part 1: The structure of the clause. Mouton de Gruyter.

Flores-Garriazo, R. I. (2021). Descripción de la frase nominal simple de la lengua de señas peruana (LSP) [Tesis de grado de bachiller]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística.

García-Velasco, D. (2003). Funcionalismo y Lingüística: La gramática funcional de S. C. Dik. Universidad de Oviedo.

Gómez-Soliño, J. S. (1995). Texto y contexto en la teoría de la gramática funcional. Revista de lenguas para fines específicos, 2, 200-216.

Halliday, M. A. K. (1982). El lenguaje como semiótica social. Fondo de Cultura Económica.

Hengeveld, K. y Mackenzie, J. L. (2008). Functional Discourse Grammar. Oxford University Press.

Jarque, M. J. (2012). Las lenguas de signos: su estudio científico y reconocimiento legal. Anuari de Filología, Estudis de Lingüística, 2, 33-48.

Martinet, A. (1978). Estudios de sintaxis funcional. Gredos.

Massone, M. I. (1996). Consideraciones semióticas y discursivas de la lengua de señas argentina. Lengua y habla, 1(2), 137-147.

Massone, M. I. y Machado, E. M. (1994). Lengua de Señas Argentina: Análisis y Vocabulario Bilingüe. Edicial.

Mayberry, R. I. y Squires, B. (2006). Sign language: Acquisition. Encyclopedia of language and linguistics, 11, 739-43.

Miljan, M. (1995). The noun phrase in Estonian Sign Language from the typological perspective [Tesis de grado]. University of Tallin, Estonian Institute of Humanities.

Morales, E., Reigosa, C. y Bobillo, N. (2012). El orden de los constituyentes en los enunciados declarativos de la Lengua de Signos Española (LSE): Una perspectiva funcionalista. Anuari de Filología, Estudis de Lingüística, 2, 77-121.

Ochoa-Sierra, L. (2011). La gramática funcional de Dik. FOLIOS, Segunda época, 34, 103-112.

Rijkhoff, J. (2002). The Noun Phrase. Oxford University Press.

Rivera-Galván, A., Ortega-Jiménez, M. C., García-Campos, M. L., Patiño-López, M. E. y Jiménez-González, M. J. (2023). Capacitación a estudiantes de enfermería para la comunicación con pacientes que presentan discapacidad auditiva. Revista Mexicana de Enfermería, 11, 103-107.

Rudge, L. A. (2022) The Nominal Group in British Sign Language: A Preliminary Description. WORD, 68(2), 83-108. DOI: 10.1080/00437956.2021.2024351

Searle, J. (1990). Actos de habla: ensayo de filosofía del lenguaje. Cátedra.

Snow, C. E. (2017). The role of vocabulary versus knowledge in children’s language learning: a fifty-year perspective / El papel del vocabulario frente al conocimiento en el aprendizaje lingüístico de los niños: una perspectiva de cincuenta años. Journal for the Study of Education and Development, 40(1), 1-8. DOI: 10.1080/02103702.2016.1263449

Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: the development of higher psychological processes. Harvard University Press.

Vygotsky, L. S. (1995). Pensamiento y lenguaje. Fausto.

Wertsch, J. (1985). Introduction. En Wertsch, J. (1985), Culture, communication and cognition: Vygotskyan perspectives. Cambridge University Press.

Wertsch, J. (1991). Voces de la mente. Visor.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Willelmira Castillejos López, Nicolás Ybarra Vite