Challenges and achievements of Cuban Sign Language interpretation in a world in crisis
Portada del n.º 5
Descargar (Español (España))

Keywords

sign languages
Deaf culture
Deaf people
sign language interpreter

Abstract

This work addresses some of the challenges that Cuban Sign Language (LSCu) interpreters have faced while carrying out their work in the midst of the global crisis generated by the COVID-19 pandemic. It briefly discusses some of the elements that affect their professional performance, including the differences between sign languages and oral languages in terms of their modality of expression and comprehension, as well as use of the sign space (or gestural space). In addition, the document analyses factors related to the cultural identity of the Deaf community, taking a socio-anthropological approach. The document also mentions some of the significant challenges that LSCu interpreters have faced and the achievements they have made in meeting the growing needs of the Deaf community in various spaces, particularly in the field of television, are mentioned. Finally, the document highlights the benefits that Deaf people have received in terms of accessibility to media, which has led cultural development in this minority linguistic community and how it has affected the collective and individual development of the interpreters themselves.

Descargar (Español (España))

References

Anderson, L. (1987). Writing sign languages: Speed, ease of use, and flexibility. En F. Karlsson y W. Edmonson (Eds.), 4 International Symposium on Sign Language Research. Finlandia.

Asamblea General de Naciones Unidas (2006). Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Naciones Unidas.

Boyes, B. y Kolb, A. (1990). An introduction to sign language research. En S. Prillwitz y T. Volhaber (Eds.), Sign language Research and Application: Proceeding of the International Congress, 1990. Signum Press.

Calderón, A. (2010). El valor distintivo del componente manual movimiento en la Lengua de Señas Cubana [Tesis de licenciatura no publicada]. Universidad de La Habana, Cuba.

Calderón, A. (2013). El valor distintivo del componente manual movimiento de la Lengua de Señas Cubana [Tesis de maestría no publicada]. Universidad de La Habana, Cuba.

Cervantes, G. (2017). Estudio acerca de la presencia y uso de las conjunciones en la Lengua de Señas Cubana. Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda.

Cervantes, G. (2018). Caracterización de las conjunciones de la Lengua de Señas Cubana. En II Simposio Internacional Contactos Interlingüísticos e Interculturales. Universidad del Valle.

Coto, E. (2012). Los componentes manuales del nivel querológico en la Lengua de Señas Cubana: elementos que lo conforman [Tesis de licenciatura no publicada]. Universidad de La Habana, Cuba.

Esteban, M. L., Barberà, G., González-Montesino, R. H. y Frigola, S. (2022). L’impacte de la COVID-19 en la comunitat sorda: el cas de la llengua de signes espanyola (LSE) i la llengua de signes catalana (LSC). Revista de Llengua i Dret, 77.

Fajardo, M. (2012). Aproximación al estudio del adjetivo en la Lengua de Señas Cubana: caracterización preliminar [Tesis de licenciatura no publicada]. Universidad de La Habana, Cuba.

Fernández, L. (2012). Estudio preliminar de las preposiciones en la Lengua de Señas Cubana [Tesis de licenciatura no publicada]. Universidad de La Habana, Cuba.

Fernández, L. y Moya, Y. (2017). Consideraciones acerca de la clasificación de las señas-verbo en la Lengua de Señas Cubana. En XI Conferencia Internacional Lingüística 2019. Instituto de Literatura y Lingüística.

Gámez, L. (2022). El uso del espacio de señación en el acto de interpretación en Lengua de Señas Cubana. Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda, CENDSOR.

Garau, M. (2010). Caracterización del sustantivo como clase léxico-gramatical en la Lengua de Señas Cubana [Tesis de maestría no publicada]. Universidad de La Habana, Cuba.

Garau, M. (2018). La reduplicación de las señas: un recurso gramatical importante en la investigación y en la enseñanza de la Lengua de Señas Cubana. Traços de linguagem, Cáceres, 2(2), 61-70.

Garau, M. (2020). Caracterización de la seña sustantiva de la Lengua de Señas Cubana [Tesis de doctorado no publicada]. Universidad de La Habana, Cuba.

Hernández, A. (2015). Estudio sobre la deixis en la Lengua de Señas Cubana. Centro Nacional de superación y Desarrollo de la Persona Sorda, CENDSOR.

ICCP (2016). Fin y objetivos de la educación y de los niveles educativos: Perfiles de egreso. MINED.

Ladd, P. (2003). Understanding deaf culture: In search of deafhood. Multilingual Matters.

Massone, M. I. y Curiel, M. (1992). Algunas consideraciones lingüísticas acerca de la Lengua de Señas Argentina. Buenos Aires.

Massone, M.I. y Machado, E.M. (1994). Lengua de Señas Argentina. Análisis y Vocabulario Bilingüe. Edicial.

Meneses, M. (2017). Pronombres posesivos. Descripción y uso en la Lengua de Señas Cubana. En X Conferencia Internacional Lingüística 2017. Instituto de Literatura y Lingüística.

Moya, Y. (2017). Consideraciones acerca de la estructura sintáctica de la expresión señada en la Lengua de Señas Cubana. En X Conferencia Internacional Lingüística 2017. Instituto de Literatura y Lingüística.

Moya, Y. (2019). Concepción didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje de la Lengua de Señas Cubana como segunda lengua en el nivel elemental de enseñanza de lenguas [Tesis de doctorado no publicada]. Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.

Oviedo, A. (2000). Un estudio sobre la estructura de las señas de la LSV: Parte 1. Libro inédito.

Padilla, L. (2007). El significado de los componentes manuales de la Lengua de Señas Cubana como sistema lingüístico [Tesis de maestría no publicada]. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, Universidad Pedagógica Enrique José Varona.

Padden, C. y Humphries, T. (2005). Inside Deaf Culture. Harvard University Press.

Patiño, L. M., et al. (2001). El estilo del Sordo. Universidad del Valle.

Peña, S. y Magaña-Cabrera, J. L. (2015). Lo que hace a un intérprete SER INTÉRPRETE. México.

Pérez-Herrada, A. (2016). Estudio descriptivo de los pronombres personales en la Lengua de Señas Cubana. Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda, CENDSOR.

Pérez-Herrada, A. (2019). Tratamiento léxico-gráfico de las Señas-nombres de países y regiones del mundo de la Lengua de Señas Cubana. En XI Conferencia Internacional Lingüística 2019. Instituto de Literatura y Lingüística.

Pérez-Herrada, A. (2021). Tratamiento lexicográfico de las señas relacionadas con países y regiones del mundo de la Lengua de Señas Cubana en la educación de escolares Sordos [Tesis de licenciatura no publicada]. Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.

Pérez-Herrada, A. (2022). Aproximación a los pronombres personales en la Lengua de Señas Cubana. En XII Conferencia Internacional Lingüística 2022. Instituto de Literatura y Lingüística.

Portal, J. (2019). Consideraciones sobre los morfemas clasificadores en la Lengua de Señas Cubana. Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda, CENDSOR.

Prieto-Solís, L. (2017). Caracterización formal, semántica y funcional de los pronombres demostrativos en la Lengua de Señas Cubana. Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda, CENDSOR.

Rodríguez del Toro, Y. (2017). Aproximación al estudio de los pronombres interrogativos en la Lengua de Señas Cubana. Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda, CENDSOR.

Rodríguez, X. (2001). Una mirada reflexiva hacia el niño sordo. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona.

Salgado, C. (2010). Primer estudio de la temporalidad en la Lengua de Señas Cubana [Tesis de maestría no publicada]. Universidad de La Habana, Cuba

Simón, R. (2014). Diccionario escolar ilustrado bilingüe para niños sordos. Pueblo y Educación.

Simón, R. (2015). Estudio descriptivo de los rasgos que caracterizan el componente manual configuración de la seña en la Lengua de Señas Cubana. Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda, CENDSOR.

Simón, R. (2016). Estudio del modelo segmental de la seña en la Lengua de señas Cubana. Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda, CENDSOR.

Simón, R. (2017). Los estudios lingüísticos y gramaticales de las lenguas de señas. Su aplicación a la Lengua de Señas Cubana. Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda, CENDSOR.

Simón, R. (2018). Estudio del modelo segmental de la seña en la Lengua de Señas Cubana: descripción de los rasgos que caracterizan los componentes locación y orientación. En X Conferencia Internacional Lingüística 2017. La Habana, Cuba.

Simón, R. et al. (2022). Los clasificadores de partes del cuerpo en la Lengua de Señas Cubana. En 24TH Society for Caribbean Linguistics Conference. The University of the West Indies, St. Augustine.

Suárez, A. (2015). Aproximación al estudio de la relación iconicidad-arbitrariedad en la LSC. Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda, CENDSOR.

Suárez, M. (2012). Una aproximación al estudio del verbo en la Lengua de Señas Cuban [Tesis de licenciatura no publicada]. Universidad de la Habana, Cuba.

Stokoe, W. C. (1980). Sign Language Structure. Annual Review of Anthropology, 9, 365-390.

Valenciaga, C. (2003). Programa de Lengua de Señas Cubana para maestros, intérpretes y padres de niños sordos [Tesis de maestría no publicada]. Universidad Pedagógica Enrique José Varona.

Valenciaga, C. (2005). Caracterización del parámetro lingüístico quinésico: configuración manual de la Lengua de Señas Cubana. Universidad Pedagógica Enrique José Varona.

Viel, T. (2010). El valor distintivo de la expresión facial como componente no manual de la Lengua de Señas Cubana [Tesis de licenciatura no publicada]. Universidad de La Habana, Cuba.

Vigotsky, L.S. (1998). Pensamiento y Lenguaje. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Copyright (c) 2023 Abrahán Pérez Herrada