Convocatoria de participación (Call for papers)
La interpretación de lenguas de signos/señas en España e Hispanoamérica: periferia de la propia periferia
Editores
Rayco H. González-Montesino (Universidad Rey Juan Carlos)
María C. Bao Fente (Universidade da Coruña)
La importancia que ha tenido la interpretación de las lenguas de signos (o de señas) para que las comunidades sordas alcancen y disfruten de los derechos que les garantiza la legislación vigente es un hecho incuestionable, aunque, al menos en España, es cierto que la cantidad y calidad de los servicios prestados dista mucho de lo esperado por las personas sordas y sordociegas (CNLSE, 2020). En nuestro país, la interpretación de la lengua de signos es una profesión relativamente joven (Bao y González-Montesino, 2013), al igual que ocurre en la mayoría de los países de Hispanoamérica (Barreto, 2015; Burad, 2009; Famularo, 2012). Así, pese a la existencia de iniciativas previas de formación universitaria —posgrados y másteres de especialización— el hecho de que no surgiera una formación de grado hasta hace relativamente poco —en el año 2008 para la lengua de signos catalana y en el 2016 para la española— ha podido influir en que no se haya dado una suficiente reflexión académica y la publicación de estudios e investigaciones en esta área de conocimiento (González-Montesino, 2016).
No obstante, en el ámbito de los Estudios de Interpretación, esta labor de intermediación lingüística y cultural también ha ido alcanzando el grado de reconocimiento académico que le pertenece (Pöchhacker, 2004), y un ejemplo de ello es el incremento del número de publicaciones sobre interpretación signada en estas últimas décadas (Metzger, 2006; Grbic, 2007; Napier, 2010). Es más, la publicación de The Sign Language Interpreting Studies Reader (Roy y Napier, 2015) aportó un conjunto de lecturas seleccionadas por las autoras y calificadas como esenciales para entender su desarrollo como disciplina académica y como profesión. Napier (2011) afirma que toda investigación sobre interpretación —de lenguas orales y/o signadas— que no se publica es como un árbol que cae en un bosque en el que no hay nadie para oírlo: no genera ruido, es decir, ese estudio no alcanza impacto alguno. Según esta autora, saber qué publicar y, sobre todo, dónde publicarlo es esencial para que un proyecto de investigación tenga relevancia y sea leído por estudiantes, profesionales, formadoras, investigadoras y otras partes interesadas. Aunque no se hace referencia explícita a ello, la lengua en la que se decide publicar es asimismo una variable muy importante para tener en cuenta. Para ilustrar este argumento sirven las palabras de Roy y Napier (2015), quienes reconocen la preeminencia del inglés y de autoría norteamericana en la selección de textos que realizaron, así como la dificultad para localizar trabajos sobre interpretación signada en otras lenguas —de los 29 artículos, solo 3 fueron publicados originalmente en japonés, alemán y francés—.
Como señalan García Delgado, Alonso y Jiménez (2013), el dominio del inglés en la comunicación científica es un hecho indiscutible y cualquier intento de cambiar esta realidad y dar mayor protagonismo al español se convierte, desde el principio, en una batalla perdida. Sin embargo, estos autores también consideran que el hecho de que el español sea utilizado por más de 450 millones de personas en el mundo, y que sea lengua oficial en más de veinte países, ha permitido generar canales alternativos de comunicación y difusión científica, especialmente en las humanidades, y animan a que haya una vinculación más estrecha entre las comunidades académicas y científicas españolas y latinoamericanas.
A lo anterior debemos sumar el valor de las lenguas se signos/señas como transmisoras de cultura y del conocimiento que a ellas mismas se refiere. La difusión científica no solo se puede dar en otras lenguas orales diferentes al inglés, sino que debe ocurrir también en las lenguas objeto de estudio, como en este caso son las lenguas signadas/señadas. En este sentido, tanto este número especial como el resto de los números de REVLES no solo aceptan publicaciones en español escrito, sino que animan a que se publique en alguna de las lenguas de signos/señas españolas o en signos/señas internacionales.
La intención de este monográfico de la Revista de Estudios de Lenguas de Signos (REVLES) es, concretamente, asumir este reto: ofrecer un espacio común a todas aquellas personas que trabajan en el área de la interpretación de las lenguas signadas/señadas en el contexto de España e Hispanoamérica. Nuestro propósito es dar visibilidad a todos aquellos trabajos y reflexiones en español o en lenguas de signos que contribuyan a un mejor (re)conocimiento de esta labor y situarla donde le corresponde. Tomando prestados los postulados de Even-Zohar (1990), se pretende, por tanto, generar un nuevo sistema en el (poli)sistema de la literatura científica sobre traducción e interpretación de lenguas, asumiendo —sin complejo alguno— una posición periférica en la ya periférica situación en la que se ubica la publicación de estudios sobre interpretación de lenguas de signos/señas.
Invitamos a toda persona interesada en publicar en este monográfico a enviar artículos de investigación, estudios de caso, artículos metodológicos y teóricos desde una postura crítica y reflexiva que tengan como objeto de estudio la interpretación de lenguas de signos/señas desde/al español, que nos permita ubicarnos en el espectro de los Estudios de Interpretación de Lenguas de Signos/Señas a nivel internacional. Algunos de los temas que se sugieren para ser abordados, aunque no debe entenderse como una limitación exclusiva a estos, son los siguientes:
- La historia de la interpretación de lenguas de signos/señas en España y países de Hispanoamérica
- Teorías y modelos aplicados a la interpretación de lenguas de signos/señas
- Enfoques cognitivos y experimentales en la interpretación de lenguas de signos/señas
- Retos en la didáctica y en la formación de intérpretes de lengua de signos/señas
- Cuestiones éticas y de responsabilidad social en la traducción e interpretación signada/señada
- Relaciones de poder subjetivo en contextos comunicativos e interpretación signada/señada
- El manejo de la interseccionalidad por parte de las/los intérpretes de lenguas de signos/señas
- Condiciones laborales y de empleo de las/los intérpretes de lenguas de signos/señas
- Movimiento asociativo de intérpretes de lenguas de signos/señas y su fortaleza/debilidad
- Pasado, presente y futuro de la/el intérprete de lengua de signos/señas en el contexto educativo
- La interpretación signada/señada en los servicios públicos (policial, judicial, médico, psicosocial, religioso, etc.)
- La labor de la/el intérprete de lengua de signos/señas en el ámbito de conferencias
- La interpretación de lengua de signos/señas en el ámbito artístico (teatral, musical, poético, etc.)
- Presente y futuro de la figura de la/el intérprete sorda/o en el contexto español e hispanoamericano
- La interpretación (para)profesional y las lenguas de signos/señas como lenguas de herencia
- Aspectos técnicos, profesionales y éticos en la videointerpretación signada/señada
- La interpretación en lengua de signos/señas en televisión
- Traducción audiovisual y lenguas de signos/señas
- Sistemas de traducción/interpretación automática de lenguas de signos/señas
Las propuestas pueden emplear diferentes enfoques metodológicos, asumir una perspectiva práctica o teórica, o utilizar una combinación de los tres. Son bienvenidos los trabajos escritos en español y, especialmente, en lengua de signos española, catalana o en signos/señas internacionales, tal y como indican las directrices para autoras/es de REVLES. Las propuestas deben incluir el título, los nombres de las/os autores, su afiliación y su correo electrónico, un resumen de 300-500 palabras y una breve lista de referencias.
Deberán enviarse por correo electrónico (en formato Word o PDF) a revles@cnlse.es con el asunto "La interpretación de lenguas de signos/señas en España e Hispanoamérica: periferia de la propia periferia", antes del 31 de mayo de 2022. Las propuestas se evaluarán inicialmente en función de su innovación, adecuación y alineación con la temática de este monográfico.
Fechas importantes:
- Envío de resúmenes: antes del 31 de mayo de 2022, a revles@cnlse.es
- Notificación de aceptación o rechazo de la propuesta: 30 de junio de 2022
- Envío del artículo completo a través de la página web de REVLES: 15 de agosto de 2022
- Proceso de revisión por pares: del 16 de agosto al 30 de septiembre de 2022
- Revisión de las/los autores y segunda revisión por pares, si procede: del 1 al 31 de octubre de 2022
- Corrección de textos y maquetación: del 1 de noviembre de 2022 al 14 de diciembre de 2022
- Publicación: 15 de diciembre de 2022
Los trabajos aceptados para su publicación deben cumplir con todas las normas de publicación de la revista que pueden consultarse aquí. Para cualquier pregunta sobre el contenido o el formato de este monográfico, póngase en contacto con revles@cnlse.es
Referencias
Bao Fente, M. C. y González-Montesino, R. H. (2013). Aproximación a los parámetros de calidad en la interpretación de la lengua de signos española. En R. Barranco-Droege, E. M. Pradas Macías y O. García Becerra (Eds.), Quality in interpreting: widening the scope, Vol. 2. (pp. 293-314). Comares.
Barreto Muñoz, A.G. (2015). La increíble y triste historia de la interpretación de la lengua de señas: reflexiones identitarias desde Colombia. En Mutatis Mutandis: Revista Latinoamericana de Traducción, vol. 8 (2), pp. 299-330.
Burad, V. (2009). Una teoría interpretativa para el binomio lengua de señas-lengua hablada. [En línea]. https://cultura-sorda.org/wp-content/uploads/2015/03/Burad_teoria_interpretativa_binomio_lengua_senas_lengua_hablada_2009.pdf
Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (2020). II Informe sobre la situación de la lengua de signos española. Real Patronato sobre Discapacidad. https://www.siis.net/documentos/ficha/561950.pdf
Even-Zohar, I. (1990). Teoría de los polisistemas. En Poetics Today (1979, I) 1-2, 287-310. Esta traducción de la versión publicada en Poetics Today (primavera, 1990) 11 (1), 9-26 (traducción de Ricardo Bermúdez Otero: Polysystem Theory). https://www.tau.ac.il/~itamarez/works/papers/trabajos/EZ-teoria-polisistemas.pdf
Famularo, R. (2012). La interpretación en Lengua de Señas: desde la marginalidad a la profesionalización. En M. I. Massone, V. Buscaglia y S. Cvejanov, Estudios Multidisciplinarios sobre las Comunidades Sordas. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Teoría y Práctica n°7, pp. 237-245.
García Delgado, J. L., Alonso y Jiménez, J. C. (2013). El español, lengua de comunicación científica. Ariel.
González-Montesino, R. H. (2016). La estrategia siempre a mano: Propuestas didácticas para la interpretación en lengua de signos. Tesis doctoral. Universidade de Vigo, Facultad de Filología y Traducción.
Grbic, N. (2007). Where Do We Come From? What Are We? Where Are We Going? The Sign Language Translator and Interpreter, 1, 15-51.
Metzger, M. (2006). Salient studies of signed language interpreting in the context of community interpreting scholarship. Linguistica antverpiensia, 5, 263-91
Napier, J. (2010). An historical overview of signed language interpreting research: Featuring highlights of personal research. Cadernos de Tradução, 2(26), 63-97. https://doi.org/10.5007/2175-7968.2010v2n26p63
Napier, J. (2011). If a tree falls in the forest, does it make a noise? The merits of publishing interpreting research. En B. Nicodemus y L. Swabey (Eds.), Advances in Interpreting Research: Inquiry in Action (pp. 121-152). (Benjamins translation library; Vol. 99). John Benjamins.
Pöchhacker, F. (2004). Introducing Interpreting Studies. Routledge.
Roy, C. B. y Napier, J. (2015). The sign language interpreting studies reader. John Benjamins.