Descriptores lingüísticos para el tratamiento de las habilidades comunicativas de la Lengua de Señas Cubana como segunda lengua
Portada del nº 3 de REVLES
Descargar

Palabras clave

lenguas de señas o signos
lengua de señas cubana
segunda lengua
habilidades comunicativas
descriptores lingüísticos

Resumen

En el presente trabajo se aborda una de las principales aristas de estudio y tratamiento de la Lengua de Señas Cubana (en adelante LSCu ): la didáctica de su proceso de enseñanza aprendizaje (PEA), y dentro de esta, lo relacionado con sus habilidades comunicativas, contenido que debe constituir el centro de atención y el eje sobre el cual gire toda la actividad docente-metodológica, institucionalizada o no, en calidad de segunda lengua. Este aspecto resultaba insuficiente debido a la falta de definición de los aspectos constitutivos de cada una de estas habilidades y las propuestas para su tratamiento (Moya, 2019). El objetivo es proponer descriptores lingüísticos para el tratamiento y la evaluación de dichas habilidades, en los diferentes niveles de enseñanza de la lengua. Se parte de los resultados de un diagnóstico del trabajo con las habilidades, por parte de los/as instructores/as de LSCu a lo largo del país, se analizan diversos referentes teóricos y metodológicos a nivel internacional y en Cuba, y se fundamentan y definen los descriptores. Constituye un aporte teórico y práctico significativo para la concepción del PEA de la LSCu como L2, y para la valoración de sus resultados, observados en niveles de aprendizaje de los/as estudiantes oyentes, en los que es posible evidenciar mejores procederes para la comprensión de mensajes señados y una mejor producción textual, a partir de tener en cuenta los elementos lingüísticos propios de la lengua y un uso de la gramática de acuerdo a sus particularidades, los registros y los contextos comunicativos.

Descargar

Citas

Abello, V.C. (2017). Interacción comunicativa entre comunidad sorda y oyente y la incidencia de aspectos sociales y culturales en las prácticas comunicativas. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, RIUD. https://repository.udistrital.edu.co

Álvarez, C.M. (1999). La escuela en la vida: Didáctica. La Habana: Pueblo y Educación.

Aranda, M. (2018). Cómo desarrollar las habilidades comunicativas. Retos Directivos. https://retos-directivos.eae.es

Aranda, R. (1999). Metodología para el aprendizaje de la lengua de signos para maestros: La enseñanza de una segunda lengua. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/1795

Barráez, D.P. (2011). “Proceso de enseñanza – aprendizaje de la Lengua de Señas Venezolana dirigido a los estudiantes de la especialidad de Tripulante de Cabina del Instituto de Especialidades Aeronáuticas (IDEA - INAC)”. Revista científica digital del Centro de Investigación y Estudios Gerenciales, 2: 287-299

Bastidas, Y. (2018). Desarrollo de la habilidad gestionar información en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura tecnología e informática en la educación básica secundaria, Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Cienfuegos (Cuba): Universidad de Cienfuegos.

Blanco, L.A. (2016). Enseñanza de la lengua de señas como segunda lengua, Tesis. FLESEC. https://repositorio.unicartagena.edu.co

Bravo, M.L. (2002). Una propuesta didáctica para el desarrollo de la habilidad demostrar, Tesis inédita en opción al título académico de Máster. Cienfuegos (Cuba): Universidad de Cienfuegos.

Calderón, A. (2013). El valor distintivo del componente manual movimiento en la Lengua de Señas Cubana en relación con el espacio señante, Tesis inédita de maestría. La Habana: Universidad de la Habana, Facultad de Lenguas Extranjeras.

Calderón, A. y Benedicto, E. (2019). “La expresión facial como marcador gramatical no manual en la LSC”. En XI Conferencia Internacional Lingüística 2019. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística.

Cañedo, C. M. (2004). Estrategia Didáctica para contribuir a la formación de la habilidad profesional esencial “realizar el paso del sistema real al esquema de análisis” en el Ingeniero Mecánico, Tesis en opción al grado científico de Doctor. Cienfuegos (Cuba): Universidad Carlos Rafael Rodríguez.

Centro de Idiomas (2013). Programa de idioma: Lengua de Señas Argentina (Nivel 1). Argentina: Universidad de La Punta.

Centro Europeo de Lenguas Modernas del Consejo de Europa (2016). ProSign: Sign languages and the Common European Framework of Reference for Languages Common Reference Level Descriptors. Consejo de Europa. https://www.ecml.at/Portals/1/mtp4/pro-sign/documents/Common-Reference-Level-Descriptors-EN.pdf

Cervantes, G. (2018). “Caracterización de las conjunciones de la LSC”. En II Simposio Internacional Contactos Interlingüísticos e Interculturales. Cali (Colombia): Universidad del Valle.

Collada-Peña, I. C. et al. (2012). “Formación de los hábitos lingüísticos y desarrollo de las habilidades comunicativas en el aprendizaje de lenguas extranjeras”. Revista Electrónica Luz, 11 (4): 14-25.

Consejo de Europa (2020). Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación: Volumen Complementario. Traducido por el Instituto Cervantes. (2021). https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco_complementario/mcer_volumen-complementario.pdf

Coto, E. (2012). Estudio descriptivo de los niveles de lengua en la Lengua de Señas Cubana, Tesis inédita de licenciatura. La Habana: Universidad de la Habana, Facultad de Lenguas Extranjeras.

Cruz-Aldrete, M. (2008). Gramática de la Lengua de Señas Mexicana, Tesis en opción al grado de Doctor en Lingüística. México D.F.

Cuevas, A. y Wilson, D. (2017). “Aproximación al estudio de las expresiones idiomáticas en la Lengua de Señas Cubana”. En III Coloquio de Español como Lengua Extranjera. La Habana: Universidad de la Habana.

Fajardo, M. (2012). Caracterización formal, semántica y funcional del adjetivo en la Lengua de Señas Cubana, Tesis inédita en opción al grado académico de Licenciado. La Habana: Universidad de la Habana.

Fernández, L. (2012). Estudio preliminar de las preposiciones como clase léxico gramatical de la Lengua de Señas Cubana, Tesis inédita en opción al grado académico de Licenciado. La Habana: Universidad de la Habana. Facultad de Lenguas Extranjeras.

Fernández, L. y Moya, Y. (2018). “Consideraciones acerca de la clasificación de las señas-verbo en la LSC”. En XI Conferencia Internacional Lingüística 2019. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística.

Fojo, A.D. (2009). Aproximación a una Transcripción y Descripción de la Configuración Manual de la Lengua de Señas Uruguaya. Montevideo.

Fundación CNSE (2010). Propuesta Curricular de la Lengua de Signos Española: Nivel Usuario Básico A1-A2. Madrid: Fundación CNSE. https://www.fundacioncnse.org/pdf/propuesta-curriculares-a1-a2.pdf

Garau, M. (2020). Caracterización de la seña sustantiva de la Lengua de Señas Cubana, Tesis inédita en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Lingüísticas. La Habana: Universidad de La Habana.

Garau, M. (2010). Primera caracterización formal, semántica y funcional del sustantivo en la Lengua de Señas Cubana, Tesis inédita en opción al título académico de Máster en Lingüística Aplicada. La Habana.

García, M.T. et al. (2010). Aproximación a la identidad sorda cubana. La Habana: Universidad de la Habana.

Guanca, G.M. (2012). Curso de Lengua de Señas Argentina: Nivel inicial A1. Argentina: UNSa.

Hernández, A. (2015). “Estudio sobre la deixis en la Lengua de Señas Cubana”. En IX Conferencia Internacional Lingüística. La Habana.

Herrero, A. (2009). Gramática Didáctica de la lengua de signos española. Madrid: S.M.

Herrero, A. (2008). Escuela Española de Sordomudos: la gramática de la lengua de signos en su contexto interlingüístico y pedagógico. Alicante: Universidad de Alicante.

Humphries, T. et al. (1996). Un Curso Básico de Lenguaje Americano de Señas. TJ. Publishers.

Instituto Cervantes (2002). Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación. Madrid: Instituto Cervantes. http://cvc.cervantes.es/obref/marco

Jarque, M. J., Morales, E. y Garrusta, J. (2014). “Valoración de las habilidades comunicativas en el contexto escolar en un modelo bilingüe intermodal”. En CNLSE (ed.), Actas del Congreso CNLSE sobre adquisición, aprendizaje y evaluación de la lengua de signos española: Madrid, 2 y 3 de octubre de 2014. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad. https://www.siis.net/documentos/documentacion/Actas_Congreso_CNLSE_2014.pdf#page=105

Marzo, A. (2007). Caracterización de la identidad sorda como grupo social, Tesis inédita de licenciatura. La Habana: Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona.

Massone, M.I. (2001). La conversación en Lengua de Señas Argentina. En VI Congreso Latinoamericano de educación Bilingüe-Bicultural para sordos. Santiago de Chile.

Massone, M.I. (1999-2000). Estudios de la minoría sorda: La conversación en lengua de señas argentina. Buenos Aires: Librosenred.

Meneses, M. (2017). “Pronombres posesivos: Descripción y uso en la LSCu”. En X Conferencia Internacional Lingüística 2017. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística.

Montaner, M. A. (2008). La aplicación de la metodología de enseñanza de segundas lenguas a la lengua de signos española: Un enfoque perceptivo. Valencia: Universitat de Valencia.

Morales, Y. (2014). El desarrollo de habilidades especiales, desde la matemática superior, en los estudiantes de ingeniería mecánica, Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Cienfuegos (Cuba): Universidad de Cienfuegos.

Moya, Y. (2019). Concepción didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje de la Lengua de Señas Cubana como segunda lengua, en el nivel elemental de enseñanza de lenguas, Tesis doctoral inédita. La Habana: Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique J. Varona.

Moya, Y. (2019). “Proyecto didáctico-cultural Enseñarte LSC: Su concepción técnica y teórico-metodológica”. Revista Varona, 68: 10-21.

Moya, Y. (2014). “Comunidad Sorda Cubana: mucho más que no poder oír”. https://www.monografias.com/

Moya, Y. (2014). Diagnóstico del tratamiento didáctico-metodológico a la clase de Lengua de Señas Cubana como segunda lengua, con enfoque comunicativo en el nivel elemental de enseñanza, Tesis inédita de maestría. La Habana: Universidad de la Habana, Facultad de Lenguas Extranjeras.

Mulet, M.A. (2018). “Fundamentos psicológicos, pedagógicos y gnoseológicos de las habilidades profesionales pedagógicas”. Opuntia Brava, 3(4): 10-20. http://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/465

Naciones Unidas (2006). Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Artículo 21, inciso e), pp. 17. https://www.un.org/development/desa/disabilities-es/convencion-sobre-los-derechos-de-las-personas-con-discapacidad-2.html

Ocaña, L. et al. (2000). “Metodología de la enseñanza de lenguas extranjeras: El enfoque comunicativo”. En Ocaña, L. et al. (Eds.): La Enseñanza de Lenguas Extranjeras en España (pp. 145-198). Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro de Publicaciones.

Osuna, N. (2015). Metodología para la enseñanza aprendizaje de la Lengua de Señas Cubana de los escolares sordos en primer grado, Tesis inédita en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Ciego de Ávila (Cuba): Universidad de Ciego de Ávila.

Oviedo, A. (2000). Apuntes para una gramática de la Lengua de Señas Colombiana. Cali (Colombia): Escuela de Ciencias del Lenguaje, Universidad del Valle.

Oviedo, A., et. al. (2004). El estudio de la Lengua de Señas Venezolana. Maracaibo (Venezuela): Ediciones Las disciplinas lingüísticas en Venezuela.

Padden, C. (1981). “Some arguments for syntactic patterning in American Sign Language”. Sign Language Studies, 32: 239-259.

Padilla, L. (2007). Particularidades de la Lengua de Señas Cubana: el valor distintivo de sus componentes. La Habana.

Pérez, A. (2018). “Caracterización de las señas: pronombres personales de la LSC”. En XI Conferencia Internacional Lingüística 2019. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística.

Pérez, J. y Merino, M. (2012). Definición de habilidad. Definición. https://definicion.de/habilidad/

Petrovski, A. (1976). Psicología general. Moscú: Progreso.

Portal, J. (2018). “Caracterización general de los morfemas clasificadores de la Lengua de Señas”. En Jornada Científica Nacional CENDSOR 2018. La Habana, Cuba.

Prieto-Solís, L. (2017). “Los pronombres demostrativos en la LSC: Descripción preliminar”. En X Conferencia Internacional Lingüística 2017. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística.

Ramos, A. y Rodríguez, D.M. (2011). Microhabilidades para la evaluación lingüística de la Lengua de Señas Cubana como segunda lengua, en los niveles A1 y A2. La Habana: Universidad de la Habana.

Rodríguez, M.A. (1992). Lenguaje de Signos. Madrid: Confederación Nacional de Sordos de España.

Rodríguez, Y. (2017). “Los pronombres interrogativos en la LSC: descripción preliminar”. En: X Conferencia Internacional Lingüística 2017. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística.

Rodríguez, Y. (2014). Programa para la enseñanza de la Lengua de Señas Cubana como segunda lengua en el nivel elemental de enseñanza, Tesis inédita de licenciatura. La Habana: Instituto Superior Pedagógico Enrique J. Varona.

Rodríguez, X. (2004). Una mirada reflexiva hacia el niño sordo. La Habana: Pueblo y Educación.

Rodríguez, X. (2003). Diagnóstico de la competencia comunicativa bilingüe en escolares sordos, Tesis inédita de doctorado. La Habana: Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona.

Salellas, M. (2010). “Modelo pedagógico para el diagnóstico de las habilidades comunicativas básicas”. En Memorias del evento nacional de Comunicación. La Habana.

Salgado, C. (2010). Primer estudio de la temporalidad en la Lengua de Señas Cubana, Tesis en opción al título académico de Máster en Lingüística Aplicada. La Habana.

Sandoval, R. y González, L. (2020). Proyecto de enseñanza de la Lengua de Señas Argentina Nivel Inicial e Intermedio. Argentina: Universidad Tecnológica Nacional.

Santiago, R.B. (2008). “Didáctica de la Lengua de Signos”. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 6 (1): 1-15. http://www.cultura-sorda.eu

Simón, R. (2018). “Estudio del modelo segmental de la seña en la Lengua de Señas Cubana: descripción de los rasgos que caracterizan los componentes locación y orientación”. En X Conferencia Internacional “Lingüística 2017”. La Habana.

Simón, R. (2014). Diccionario escolar ilustrado bilingüe para niños sordos. La Habana: Pueblo y Educación.

Sinigaglia, M.A. (2007). Lengua de Señas Argentina: El derecho de enseñar tu propia lengua. Buenos Aires: Canales Asociación Civil.

Stokoe, W. (1960). Sign Language Structure (Estructura de la Lengua de Señas). Silver Spring: Linstok, Press

Suárez, A. (2015). “Aproximación al estudio de la relación iconicidad-arbitrariedad en la LSC”. En Ponencia presentada en IX Conferencia Internacional Lingüística 2015. La Hasbana: Instituto de Literatura y Lingüística.

Suárez, M. (2012). Una aproximación al estudio del verbo en la Lengua de Señas Cubana, Tesis inédita de licenciatura. La Habana: Universidad de la Habana, Facultad de Lenguas Extranjeras.

Talízina, N. (1988). Psicología de la enseñanza. Moscú: Universidad de Moscú, 1984. Traducido por Edit. Progreso, Cuba.

Thielemann R. y Escoda E. (2010). El aprendizaje de la lengua de signos en adultos oyentes: Estudio descriptivo. Alicante: Centro de Estudios I.E.S. Victoria Kent.

Valmaseda, M. y Pérez, M. (2019). “Evaluación de la LSE: Cuatro pruebas en desarrollo: inventario MacArthur-Bates, prueba de vocabulario, RST-test de habilidades receptivas y PT-test de habilidades narrativas”. Revista de Estudios de Lenguas de Signos: Aspectos lingüísticos y de adquisición de las lenguas de signos, 1: 209-237. https://www.revles.es/index.php/revles/article/view/25/11

Valenciaga, C.A. (2003). Programa de lengua de señas para la preparación de maestros, intérpretes y padres de niños sordos, Tesis inédita de maestría. La Habana: Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, CELAEE.

Vélez, O. (2020). El desarrollo de la identidad cultural propia en adolescentes sordos en condiciones de inclusión en la Secundaria Básica de enseñanza general, Tesis inédita de maestría. Camagüey (Cuba): Universidad Ignacio Agramonte.

Viel, T. (2010). El valor distintivo del componente no manual: expresión facial en la Lengua de Señas Cubana, Tesis de grado. La Habana.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2021 Yoel Moya Pérez de Corcho