Identificación de los estereotipos y prejuicios hacia la comunidad sorda y la lengua de signos
Descargar

Palabras clave

comunidad sorda
lengua de signos
educación inclusiva
estereotipos
barreras educativas

Resumen

Esta tesis, dirigida por el Dr. Ricardo Moreno Rodríguez y la Dra. Rosa María Espada Chavarría,analiza los prejuicios, estereotipos y barreras que enfrentan las personas sordas usuarias de lengua de signos en el sistema educativo español. El objetivo principal es identificar cómo estos estereotipos y prejuicios condicionan su acceso a una educación equitativa, y cómo afectan a la comunidad sorda en su conjunto. La investigación se desarrolla en tres estudios complementarios. El primer estudio examina las barreras percibidas por personas sordas con estudios superiores a través de cuestionarios. El segundo estudio profundiza en sus experiencias educativas desde un enfoque cuantitativo. El tercer estudio adopta una perspectiva cualitativa centrada en personas sordas mayores, a través de entrevistas de historias de vida y retratos narrativos con transcripción de lengua de signos. Esta combinación metodológica permite una comprensión profunda de sus vivencias y desafíos educativos. Los resultados evidencian la persistencia de prejuicios y estereotipos que limitan las oportunidades académicas, sociales y profesionales de las personas sordas. Asimismo, se constata la escasa valoración institucional de la lengua de signos española. Esta situación pone de relieve la necesidad urgente de políticas educativas inclusivas que reconozcan y respeten la diversidad lingüística y cultural de la comunidad sorda, garantizando así una educación de calidad e igualdad de oportunidades.

https://doi.org/10.65121/revles7.09
Descargar

Citas

No se proporcionaron referencias.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista de Estudios de Lenguas de Signos REVLES